Sylvain Gasançon

Director

sylvain-gasançon.com


“EL REGRESO DE UN MUY BUEN DIRECTOR No es la primera visita de este Director de Orquesta a Ntro. País. Años atrás se presentó al frente de la Filarmónica de Buenos Aires con el Colón. El Plato Fuerte de la noche fue la presentación de la Sinfonía Nº 3 de Albert Roussel. […] Momentos de pleno colorido, intensidad y total discurso orquestal se alternan a través de sus cuatro movimientos con otros de suma expresividad como el Adagio central. Gasançon presentó una orquesta plena, compacta, amalgamada con sonoridades muy refinadas, logrando exponer una amplia gama de matices. Como era de esperar, el público estalló en una calurosa ovación ante la calidad de lo ofrecido. (Orquesta Sinfónica Nacional, Argentina, 2019)” Donato Décima, Asociación de Críticos Musicales de la Argentina
“... una exhibición de lo mejor que una orquesta podría sonar: controlada, concentrada y atenta. El director francés está en su mejor momento, y uno escucha lo intelectual en la articulación de su discurso. Hay una eficacia en como en pocos ensayos, logra lo que necesita para configurar el sonido, y los músicos lo siguen fácilmente detrás de sus atriles.” El Universal

Biografía


Sylvain Gasançon ganó el Primer Premio en la Competencia Internacional Eduardo Mata en México y el Segundo Premio en la Competencia Internacional Jorma Panula en Finlandia.

Ha dirigido orquestas tales como la Orquesta de Cámara de Lausanne, la Orquesta del Centro Nacional de las Artes en Ottawa, la Orquesta del Estado de San Petersburgo, la Magdeburgische Philharmonie, la Orquesta de la Ciudad de Vaasa en Finlandia, la Orquesta Nacional de Lorraine, la Orquesta de Bretaña, la Orquesta de la Región de Murcia en España, la Orquesta del Festival de Sofía y la Orquesta Metropolitana de Lisboa. Mantiene una muy estrecha relación con América Latina donde donde ha dirigido la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, la Osesp, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, la Filarmónica de Bogotá, el Sodre en Montevideo además de recibir invitaciones regulares para dirigir la OFUNAM, la Orquesta Sinfónica Nacional de México y la Orquesta de Bellas Artes el Ballet Nacional en Bellas Artes en México. 

En la temporada 2020-2021, Gasançon hace su debut con la Filarmónica de Hong Kong, la Orquesta Sinfónica Portuguesa, la Orquesta Nacional de Costa Rica, regresa a la Orquesta Metropolitana de Lisboa, la Orquesta Sinfónica Nacional de México y la OFUNAM.

Ha colaborado con artistas de gran renombre como Peter Donohoe, Dame Evelyn Glennie, Rachel Barton Pine, Lara St. John, Leonard Elschenbroich, Alex Klein, Lucas Macias Navarro y Dame Evelyn Glennie.

Nacido en Metz, Francia, comenzó sus estudios de violín a los cinco años de edad. Comenzó sus estudios de dirección con el maestro Jean-Sébastien Béreau. y continuó sus estudios con los maestros Gerhard Markson, Gianluigi Gelmeti, Jorma Panula y Pinchas Zukerman.

Se graduó del Conservatorio Superior Nacional de Paris donde profundizó en sus estudios de harmonía, fuga, contrapunto, análisis y orquestación. Es un apasionado de la musicología y la literatura. Obtuvo un título de maestría en musicología de la Universidad de Paris y ahora está realizando investigaciones especializadas en estudios de género y literatura. Recibió el titulo de Professeur Agregé de Musique. Sylvain Gasançon habla francés, inglés, español, alemán e italiano.

Abril 2021


  • Sylvain Gasançon
  • Sylvain Gasançon
  • Sylvain Gasançon